La Segunda Guerra Mundial
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939
y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo,
incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares
enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica
de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado
de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad
económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la
distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme
significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el
uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la
Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la
humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de
septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico
de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que
produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los
países del Imperio británico y la Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales
de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas
militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la
Europa continental. En virtud de los acuerdos firmados entre los nazis y los
soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó
territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el
oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran
fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y
en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje
comenzaron la invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa
operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó
la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del
Japón, que había estado en guerra con China desde 19372 y pretendía expandir
sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en
el océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.
El avance de las fuerzas del Eje fue detenido por los
Aliados en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las
tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de
Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes
en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de
los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender
la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales
invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las
pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.
La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por
tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana
el 8 de mayo de 1945. La Armada Imperial Japonesa resultó derrotada por los
Estados Unidos y la invasión del archipiélago japonés se hizo inminente. Tras
el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos
y la invasión soviética de Manchuria, la guerra en Asia terminó el 15 de agosto
de 1945 cuando Japón aceptó la rendición incondicional.
La guerra acabó con una victoria total de los Aliados sobre
el Eje en 1945. La Segunda Guerra Mundial alteró las relaciones políticas y la
estructura social del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue
creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y
prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron
como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría,
que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la
influencia de las grandes potencias europeas, materializado en el inicio de la
descolonización de Asia y África. La mayoría de los países cuyas industrias
habían sido dañadas iniciaron la recuperación económica, mientras que la
integración política, especialmente en Europa, emergió como un esfuerzo para
establecer las relaciones de posguerra.
Consecuencias
históricas
Además de los horrores propios de toda guerra, la Segunda
Guerra Mundial introdujo formas de sufrimiento no achacables a la propia escala
de la misma:
•Deportaciones masivas a campos de concentración y de
trabajo forzado, organizados en Europa por Alemania (contra judíos,
homosexuales, eslavos, discapacitados, gitanos, Testigos de Jehová, comunistas,
españoles republicanos, sacerdotes católicos y ministros de otras religiones,
etc.), que se convertirían en campos de exterminio donde tendría lugar el
Holocausto; también en Estados Unidos y otros países de América, internando a
sus ciudadanos de ascendencia japonesa.
•Violaciones masivas de mujeres por parte de tropas
soviéticas y japonesas.
•Experimentos científicos usando prisioneros realizados por
médicos nazis y japoneses, que solían acabar con la muerte del individuo.
•Bombardeo aéreo masivo de civiles y lanzamiento de cohetes
V-1 y V-2 iniciado por el Eje en Varsovia, Londres, Coventry y otras ciudades,
que fue continuado por los aliados a una escala mucho mayor (Tokio, Berlín,
Dresde y Hamburgo entre otras). Además, por primera y única vez, la bomba
atómica fue utilizada en una guerra: dos bombas arrojadas por Estados Unidos
explotaron con tres días de intervalo, en Hiroshima y Nagasaki.
•Duros años de postguerra para la población civil.
•Como consecuencia de los cambios territoriales, millones de
personas se vieron desplazadas y desarraigadas de sus lugares de origen.
•En el ámbito intelectual y artístico, queda de forma
oprimente y, a veces, obsesiva, la pregunta de cómo fue posible la guerra y
cómo fueron posibles las circunstancias históricas que llevaron a ella. En
muchos casos esta cuestión se ve agravada por el saber de qué intelectuales y
artistas colaboraron con los totalitarismos y el clima bélico o, al menos, no
se opusieron decididamente a ello.

•Guerra después de la guerra: Combates en Indochina entre
franceses y movimientos separatistas creados tras el vacío de poder que
ocasionó la guerra, guerra civil en Grecia y Turquía, etc.
La Segunda Guerra Mundial contribuyó a que emergieran dos
superpotencias que buscaban repartirse el mundo: Estados Unidos y la URSS. La
Sociedad de Naciones, a la que se responsabilizó de contribuir a desatar la
guerra, fue reemplazada por la ONU. La carta de las Naciones Unidas se firmó en
San Francisco el 26 de junio de 1945. En los Juicios de Núremberg y Tokio,
parte de la jerarquía nazi y del Tenno nipón fue juzgada y condenada por
crímenes contra la humanidad. La investigación científica y técnica, en su
conjunto, se benefició de un fuerte impulso en particular: el dominio del átomo
tras el Proyecto Manhattan. También contribuyó a la creación del helicóptero,
los aviones de reacción y la creación del ICBM.
.jpg)
Los soviéticos, que se aliaron con EE. UU y los aliados sólo por conveniencia contra el
enemigo común, Alemania, se convirtieron en enemigos por sus ideales
contrarios, y así comenzó una era de guerra fría en Europa.
Al final del conflicto la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) reemplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, y se
otorgó a sí misma la misión de resolver los conflictos, en general bélicos, de
carácter internacional.
Consecuencias territoriales en el mundo
Cambios territoriales
de la Segunda Guerra Mundial
.jpg)
Rusia se anexionó Estonia, Letonia, Lituania, el este de
Polonia y partes de Finlandia y Rumanía. Polonia recibió territorios de
Alemania (Pomerania, Silesia y la mitad de Prusia Oriental). Austria recuperó
su independencia en 1955.
Alemania quedó dividida en cuatro zonas de influencia:
Estados Unidos, Francia y Reino Unido unificaron sus respectivas zonas en la
República Federal Alemana y la URSS hizo lo mismo con su zona que se convirtió
en la República Democrática Alemana, hasta 1990, cuando los Länder que la
conformaban se incorporaron a la República Federal de Alemania, dando lugar a
la reunificación alemana y a la creación de la actual Alemania.
La guerra dejó al descubierto la debilidad de los países
europeos y los movimientos de independencia de las colonias se generalizaron
con el apoyo de las dos superpotencias. Los ejércitos de las potencias
coloniales no tenían ya capacidad para controlar dichos movimientos, por lo que
a lo largo de la segunda mitad del siglo XX se produjo la llamada descolonización.
El mundo quedó dividido en dos bloques:
•El bloque comunista:
liderado por la URSS y con influencia en Europa del Este.
preguntas:
1 como crees tu que esta guerra a afectado al mundo hoy en día?
2 crees que la tecnología desarrollada durante la guerra ha sido beneficiosa hoy en día? ¿porque?
bonus(opcional)
3 que opinas sobre la idea de atacar a Rusia meses antes del invierno?
Porque ha desatado mas conflictos
ResponderBorrar2)si
1. De varias formas, dio una idea de lo que podía llegar a hacer el ser humano, que era capaz de lograr una guerra tan grande
ResponderBorrar2. Si, bueno durante la segunda guerra mundial hubo muchas avances, algunos se usan hoy en día.
3. Fueron muy malos estrategas desde ese punto porque no contaban con lo necesario, no estaban preparados para ese frío mientras que los rusos si, estaban acostumbrados.
1: ha causado problemas
ResponderBorrar2: Si, hay grandes avances
1. La guerra fría
ResponderBorrar2. La energía nuclear es usada de manera beneficiosa
Y que copiándose de alfapa en whatsapp jajajaja
BorrarCarmen yo estaba orgullosa de ti
y se copio mal que es lo peor
Borrar1. Afecto mas de forma política, hoy en día hay muchas divisiones políticas.
ResponderBorrar2. Si.
1- el mundo qquedó dividido en dos bloques ideológicos : capitalistas y comunistas lo que dio las bases para la guerra fría e impulso a un desarrollo armamentistaque promovió la industria y sentó al petróleo como se sabe de la misma.
ResponderBorrar2-Durante el desarrollp armamentista se descubrieron inventos que proximamente serian utilizados diariamente como las conexoones por redes y la energia nuclear.
3-Fue una mala idea ya que los estos no estaban acostimbrados alninvierno en rusia y no tenian lo necesario para concretar el ataque en estas condiciones.
ResponderBorrar1-Creo que el unico que ha afectado es que dejo esta guerra fue una gran, historia y mucho que contar ademas del el bloque capitalista y comunista
ResponderBorrar2-No, en ese entonces era bastante desarrollado pero en la actualidad ya existen muchos mejores avances en armas y en tecnología
1. Ayudo ya que le mostro al mundo lo que eran capaz de crear los humanos y asi tratar de evitarlo hoy en dia, por todo los problemas que la guerra causo.
ResponderBorrar2. Si, ya que fue evolucionando y algunas incluso se siguen utilizando.
3. Eran dos asi que no te pases :v
Creo que fue mala idea ya que aparte de las condiciones climatica y rusia no estaba preparado para atacar.. el clima fue el factor principal que les afecto
1. Esta guerra sin duda, ha dejado una gran cantidad de consecuencias que afectan incluso hoy en día. Además de las terribles masacres y las más de 50 millones de muertes así como la movilización de millones de personas lejos de su lugar de origen, también hubo avances en la tecnología, como por ejemplo, la invención del helicóptero. Otro aspecto de la Segunda Guerra Mundial que dejó marca en la historia fue la utilización por primera vez de la bomba atómica, que fue usada contra Japón. De igual manera, después de la guerra, queda establecida la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y quedan consolidados Estados Unidos y Rusia como superpotencias dando paso a la Guerra Fría, así como otros conflictos posteriores a la guerra. De igual manera, Alemania fue dividida en la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana, que después se unificó en la Alemania actual. Además, después de la guerra comenzaron movimientos de independencia de las colonias, entre otras consecuencias.
ResponderBorrar2. La Segunda Guerra dejó mucha avances en diferentes aspectos, que sin duda han llevado a la humanidad a ser lo que es hoy y que se pueden considerar beneficiosos (véase el ejemplo del helicóptero) sin embargo, eso no hace desaparecer la pregunta de a qué precio fueron obtenidos, a qué costo se logró eso.
1- depende desde donde lo veas todas las guerras afectan al mundo es decir, lo afecta en varios aspectos, economicos, sociales, armamentísticos,entre otros, esta guerra afecta a la humanidad en uno de los aspecto mas relevantes como fue la bomba de hiroshima, esta bomba desato altos nivles radioactivos causando graves mutaciones en los humanos, con el tiempo incluso la muerte
ResponderBorrar2-La energia nuclear por ejemplo es una gran ayuda, aunque un mal funcionamiento de alguna de estas plantas nucleaares puede hacer que explote y libere la misma fuerza que una bomba atomica incluso peor
1- Dio lugar a cambios territoriales, alianzas economicas, la creacion de la ONU, divisiones politicas.
ResponderBorrar2- Si los avances permitieron la evolicion de tecnologias y nos aportaron inventos usados hoy en dia